

CEAPS
Centro Especializado de Atención Psicológica
Somos especilistas en modificación de conducta en niños y jóvenes
Contáctenos al: 042290081 - 0996405071
Noticias CEAPS
CHARLAS GRATUITAS PARA PADRES EN UNIDADES EDUCATIVAS
Temas de las charlas para padres
Las charlas constan de 45' de exposición y 15 de intercambio de preguntas y respuestas.
1. Cómo desarrollar en mis hijos la personalidad, los hábitos y valores de una persona exitosa.
A través de estrategias de desarrollo personal en el alumno, les enseñamos a los padres cómo deben comportarse y tratar a sus hijos para que crezcan lejos de la inseguridad, la indecisión y la timidez.
2. Cómo mejorar las relaciones con mi pareja y con mis hijos e hijas.
Los padres aprenderán a mejorar sus conflictos, manejar separaciones, discusiones y problemas de pareja sin que éstos afecten a sus hijos. Se tratan temas como las diferencias en el matrimonio, la administración del tiempo, entre otros
3. Cómo fomentar la autoestima en mis hijos e hijas.
Los padres se darán cuenta cómo una buena autoestima es un requisito esencial para el éxito en la vida y reflexionarán cómo algunas veces (sin darse cuenta o sin mala intención) ellos, con su manera de educar a sus hijos, limitan sus posibilidades de éxito en la vida
4. Cómo ayudar a mis hijos e hijas a mejorar en sus estudios y aprendizaje escolar.
Los padres conocerán las formas correctas e incorrectas de ayudar a estudiar a sus hijos, además identificarán las causas más comunes de problemas en el aprendizaje y adquirirán estrategias prácticas para elevar la capacidad de aprendizaje de sus hijos
5. Cómo manejar adecuadamente problemas de comportamiento y conducta en nuestros hijos.
Los padres aprenderán estrategias básicas para manejar efectivamente problemas de comportamiento en sus hijos: "terquedad", "engreimiento", "agresividad", conductas inadecuadas, hiperactividad, entre otras.
6. Cómo desarrollar buenos hábitos en mis hijos e hijas y cambiar los negativos.
Los padres identificarán en sus hijos hábitos negativos que pueden perjudicarlos a lo largo de su vida y adquirirán destrezas para formar en ellos hábitos positivos que lo ayuden a superarse y enfrentar la vida con firmeza.
7. Cómo manejar los cambios de la adolescencia sin que las relaciones con nuestros hijos se deterioren.
Los padres aprenderán nuevas estrategias de relacionarse con sus hijos adolescentes y aprenderán a mejorar sus problemas de comunicación y relación con ellos. Sean "rebeldes", “tímidos” o “incomprendidos”.
8. Cómo orientar a nuestros adolescentes en la expresión de su sexualidad y en sus relaciones con el sexo opuesto.
Los padres aprenderán a orientar de manera efectiva los permisos, citas, enamoramientos y la sexualidad de sus propios hijos e hijas.
9. Cómo orientar a nuestros hijos e hijas para prevenirlos contra el abuso del alcohol, tabaco y drogas.
Los padres aprenderán a orientar con mensajes efectivos y no con "sermones" inefectivos a sus hijos sobre el uso y abuso de drogas legales e ilegales.
10. Cómo establecer normas y disciplina en el hogar.
Los padres aprenderán formas correctas e incorrectas de imponer castigos a sus hijos e hijas, y sabrán cómo guiar a sus hijos a tomar decisiones responsables a lo largo de sus vidas.
11. Cómo prevenir los errores más comunes en la educación de nuestros hijos e hijas y cómo evitarlos.
Los padres identificarán los errores más frecuentes en la educación de sus hijos e hijas: educación por miedo, libertinaje, agresividad, sobreprotección, mensajes contradictorios, entre otras, conocerán las consecuencias dañinas y adquirirán conocimientos para evitarlas.
12. Cómo educar a mis hijos cuando los dos trabajamos al mismo tiempo (o cuando falta uno de los padres).
Los padres aprenderán a tomar decisiones y responsabilidades en función a sí mismos que los ayude a establecer reglas claras, firmes y gentiles, no basados en el control, la supervisión o el temor al castigo de los propios hijos.
13. Cómo desarrollar la inteligencia de mis hijos y asegurar su éxito como profesional.
Los padres aprenderán a descubrir y potenciar las inteligencias múltiples de sus hijos ayudándolos en su futuro éxito vocacional.
14. Como desarrollar el interés por los estudios en mis hijos e hijas.
De manera práctica y personal, los padres aprenderán técnicas de motivación y reforzamiento de la conducta de sus hijos e hijas.
15. Cómo enseñarles a mis hijos a vencer los problemas de timidez, miedos, temores, inseguridad o nerviosismo.
Ayudar a los padres a educar las habilidades sociales de sus hijos e hijas que los lleven a vencer sus propios temores.
16. Cómo mejorar la comunicación con mis hijos.
Los padres aprenderán técnicas de comunicación eficaz para resolver conflictos, desacuerdos y malos entendidos con sus hijos e hijas y aprenderán estrategias que los ayudarán a llegar a entendimientos con su respectivo cónyuge y con sus hijos.
TALLER DE SEXUALIDAD RESPONSABLE ANTE EL DESAFÍO DE LA PROCREACIÓN
Moderador.- Ps. Jorge Luis Escobar Tobar
- Presidente Asociación Ecuatoriana de Psicólogos
- Vicepresidente Asociación Ecuatoriana de Sexología.
Estamos enfrentando la paradoja de considerar malo lo que es agradable y placentero, y que cuando se juntan las ganas y el amor parezca irrefrenable e ingobernable por nuestra voluntad, tener autodominio de nuestras emociones y deseos es algo posible y comprobable, solo hay que activar la facultad volitiva que es exclusiva de la especie humana, se habla de autoestima y amor propio, mas es muy poco lo que se hace al respecto para desarrollarla y fortalecerla desde los primeros años de vida del ser humano.
La actividad sexual humana es placentera y procrear también lo es, lo que ha venido ocurriendo por siglos es que al querer controlar la explosión demográfica en algunos casos (anticoncepción) y el mejorar la calidad de vida y evitar las muertes (infecciones de transmisión sexual) hace que todo se mezcle y para evitar consecuencias indeseables se desarrollan estas estrategias, se las trabajan en talleres de mínimo 20 personas y no mayor de 35, empezando en el caso de las instituciones educativas por los maestros, para que sean ellos los que den inicio al circuito, luego se trabaja con los padres de familia, y al final con los estudiantes, lo recomendable es que dure 4 horas por encuentro.
Una vez concluido un circuito, se hará una plenaria con los tres grupos, maestros, padres e hijos.
Se puede realizar una charla masiva demostrativa del modelo.
Qué trabajaremos:
1.- Miedo y culpa, ¿para qué sirve en nuestras vidas?
2.- Definiciones sexuales: Cuidado con confundirse, esto es que posición tienen frente a la sexualidad cada participante, desde la cultura, religión y creencias.
3.- Sexo oral: Lo que se habla de la sexualidad, los mitos y tabúes, la forma como comunicarnos nuestros afectos o criterios en la pareja, familia, amigos y en general.
4.- PFSI, Planificación Familiar y Sexual Integral Consciente, aquí trabajamos lo que conocen o creen conocer y lo que quisiera conocer si así lo deciden, sin que sientan obligados, sin miedos ni culpas.
El precio es de US $35.00 dólares por cada participante, en la sesión colectiva de 4 horas.
Inscripciones: Confirmar con 2 semanas de anticipación, pagos exclusivamente por adelantado, no se devolverán valores por ningún motivo. Lugares y fechas a convenir.
Incluye un break + agua y cafetería durante toda la sesión.
Saluda ATTE: Ing. Gustavo Magallanes Dir. RRPP CEAPs.